Boyacenses: llegó el momento de unirnos en pro del ambiente: ¡Participa en la campaña Reconectados con el Ambiente 2.0!

La jornada se realizará los días 17, 18 y 19 de septiembre, en cinco municipios del departamento. Se trata de Tunja, Sogamoso, Duitama, Chiquinquirá y Garagoa. 

La Gobernación de Boyacá, a través de las secretarías TIC y Ambiente, junto con Corpoboyacá, Corpochivor, la CAR Cundinamarca y el Grupo Retorna, invitan a toda la ciudadanía a unirse activamente a la segunda versión de la campaña #ReconectadosConElAmbiente, una jornada estratégica para la recolección de residuos posconsumo, que se llevará a cabo los próximos 17, 18 y 19 de septiembre en varios municipios del departamento.

Esta iniciativa busca cambiar el rumbo del manejo de residuos peligrosos que, por su naturaleza, no deben desecharse en la basura común. Productos como baterías, medicamentos vencidos, luminarias, pilas, entre otros, contienen componentes altamente contaminantes para los ecosistemas y la salud pública si no se manejan adecuadamente.

¿Por qué es importante participar?

Cada residuo mal dispuesto representa una amenaza directa para el agua, el suelo y el aire. Separar correctamente estos elementos y entregarlos en los puntos habilitados es una acción concreta por el planeta y por el futuro de las próximas generaciones.

Este año los ciudadanos podrán llevar sus residuos posconsumo a los siguientes puntos habilitados, de manera simultánea, durante los tres días de la campaña:

Tunja: Jardín Botánico (Carrera 10 No, 19-17).
Sogamoso: Bodega de Conservación. 
Duitama: Cámara de Comercio (Tv. 19 #23-141).
Chiquinquirá: Estadio Primero de Septiembre. 
Garagoa: Planta de Beneficio Animal.

¿Qué residuos se recibirán?

RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), pilas y baterías usadas, bombillos y luminarias fluorescentes; aceite vegetal usado (doméstico); medicamentos vencidos de uso humano (sin cajas); envases de plaguicidas domésticos y electrodomésticos pequeños en desuso. 

No se recibirán

Residuos orgánicos o reciclables comunes, baterías de carro o moto, jeringas u objetos cortopunzantes y medicamentos veterinarios.

El Gobierno departamental invita a todos los boyacenses a ser parte activa de esta campaña ambiental: su compromiso cuenta.
 
¡Separar y entregar correctamente los residuos posconsumo es un acto de responsabilidad, conciencia y amor por Boyacá!

Artículo Anterior Artículo Siguiente