Este espacio participativo solicitado a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) por la Gobernación de Boyacá será en este municipio el próximo sábado 13 de septiembre, a las 8:00 de la mañana.
El conflicto socioambiental que se registra en San Luis de Gaceno desde 2014, especialmente en las veredas Horizontes, Caño Grande y Río Chiquito, ha recibido toda la atención del Gobierno de Boyacá, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, liderada por el secretario Wilfredy Bonilla, quien ha sostenido diálogos con las partes y ha estado en el territorio.
Entre las acciones más relevantes está la emprendida en septiembre de 2024, cuando Fabio Medrano, en calidad de gobernador encargado, solicitó la realización de una Audiencia Pública Ambiental para llamar la atención de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) respecto a los afloramientos de hidrocarburos en predios de esa comunidad rural, presuntamente asociados a la actividad de extracción de petróleo por parte de la empresa Nikoil Energy.
La respuesta emitida por la Anla indica que esta audiencia será en el Coliseo Municipal de San Luis de Gaceno, ubicado en el Parque Principal, el sábado 13 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana.
Su propósito es permitir que comunidad, organizaciones sociales y ambientales, y entidades públicas y privadas conozcan el estado de cumplimiento de las obligaciones establecidas en la licencia ambiental otorgada a ese proyecto extractivista, así como las actuaciones adelantadas por la Anla en el marco del procedimiento administrativo de seguimiento y control.
En este escenario será posible escuchar opiniones, aportar información y exponer los documentos que tendrá en cuenta la autoridad a la hora de tomar las decisiones.
La fecha límite para la inscripción de las personas naturales o jurídicas que quieran intervenir en la Audiencia Pública Ambiental y presentar ponencias y/o escritos, será el martes 9 de septiembre, hasta las 5:00 p.m., a través de la línea gratuita: 018000112998 y la línea de contacto ciudadano marcando desde un teléfono móvil al (031) 2540100 de la Anla.
Otras opciones son vía www.anla.gov.co, diligenciando el formulario previsto para tal fin, o escribiendo al correo: licencias@anla.gov.co.
También podrán inscribirse en las sedes de las Corporaciones Autónomas Regionales CORPOCHIVOR, CORPORINOQUÍA y CORMACARENA, lo mismo que en las personerías municipales de San Luis de Gaceno, Sabanalarga, Paratebueno y Barranca de Upía, o en el siguiente link: https://forms.office.com/r/vw28A8MMNY.
La Audiencia Pública Ambiental incluye una reunión informativa previa, agendada para el 23 de agosto en el mismo lugar y a la misma hora.
Allí, según la Anla, esa entidad brindará información sobre el alcance de la audiencia y las reglas que rigen su desarrollo.
Por su parte, la comunidad en general podrá formular preguntas relacionadas con el proyecto objeto de reclamos para obtener las respuestas por parte de la empresa.
Las cuentas de YouTube y Facebook, y la página web de la Anla estarán disponibles para presentar inquietudes, igualmente.
La reunión Informativa y la Audiencia Pública Ambiental serán transmitidas en vivo a través de los canales digitales mencionados.