El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, entregó los primeros siete volquetas entre doble troques y sencillas
Este hito, que marca un antes y un después en las acciones para mejorar la malla vial de Boyacá, tuvo como punto de partida la ciudad de Duitama. Todos los equipos y vehículos llegarán al departamento y se pondrán en operación en el transcurso de las próximas semanas, para un total de 79 comprendidos en 13 kits, cuya histórica inversión asciende a los $72.500 millones.
La maquinaria, con una vida útil estimada entre 12 y 15 años, estará bajo la administración de la empresa Tierra Sua SAS, encargada de vincular al personal y coordinar toda la logística operativa. Estos bancos de mantenimiento vial podrán intervenir entre 26 y 30 kilómetros de vías por mes, dependiendo de las condiciones del terreno y otros factores.
"Llegan máquinas de las mejores, llegan marcas de las mejores y esto para seguir construyendo una Boyacá Grande. Desde Duitama, iniciamos con el arreglo de una vía que estaba deterioradísima. Lo estamos logrando muy rápidamente, 20 días después de adjudicar el contrato, ya están llegando los vehículos a Boyacá", expresó el gobernador de los boyacenses.
Por su parte, el secretario de Infraestructura del departamento, Leonardo Álvarez Fonseca, destacó los beneficios de esta adquisición: “Estos vehículos y equipos permitirán a las provincias y comunidades mantener y mejorar la red vial, atender emergencias, reducir costos de transporte y fortalecer la conectividad. Además, optimizan recursos públicos al centralizar la gestión y el mantenimiento de la flota, lo que genera empleo local y contribuye al desarrollo social y económico”.
Según anunció el gobernador Amaya, en los próximos días llega al departamento más maquinaria y volquetas, las cuales se pondrán al servicio de las provincias: Neira, Lengupá y La Libertad, facilitando el arreglo oportuno de vías en sectores que más lo necesitan.
De esta manera, en cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades del departamento, el Gobierno de Boyacá materializa con hechos contundentes una apuesta decisiva para el mejoramiento de la red, abriendo caminos de progreso, dignidad y bienestar para sus habitantes.