Tras 10 años de espera, comunidad indígena Embera Katío de Puerto Boyacá recibe el predio ‘Paratebien’

 

         La Agencia Nacional de Tierras les entregó el predio, ubicado en la vereda Las Pavas del municipio de Puerto Boyacá (Boyacá), cumpliendo la Sentencia T-737 de 2017.

“Esta entrega representa la oportunidad de iniciar el proceso de constitución del resguardo”: gobernador indígena Adán Restrepo

Como muestra del compromiso con los pueblos indígenas yen cumplimiento de la Sentencia T-737 de 2017 proferida por la Corte Constitucional, la Agencia Nacional de Tierras —ANT—entregó a la comunidad indígena Embera Katío el predio ‘Paratebien’, ubicado en la vereda Las Pavas del municipio de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá.

Óscar Iván Gómez, asesor jurídico de laDirección de Asuntos Étnicos de la ANT, explicó que “este predio cuenta con una extensión de 64 hectáreas más 6.020 metros cuadrados, y se suma a la entrega del terreno ‘Las Brisas’ realizada en 2023 en el mismo municipio, con un área de 178 hectáreas más 4.097 metros cuadrados”.

Para Adán Restrepo, gobernador de la comunidad indígena Embera Katío,“esta entrega es significativa ya que representa la oportunidad de iniciar el proceso de constitución del resguardo, que la comunidad aspira sea culminado a finales del año 2025”.

Ambos terrenos forman parte de la protección territorial de la comunidad y representan un paso clave hacia la formalización del resguardo, garantizando la permanencia, autonomía y reconstrucción colectiva del territorio propio.  

Es importante mencionar que esta comunidad, víctima del conflicto armado, fue desplazada del departamento del Chocó y se asentó en el municipio de Puerto Boyacá desde 2002.

Dentro de la articulación interinstitucional para garantizar los derechos de las comunidades étnicas afectadas por el conflicto armado, la Unidad para las Víctimas focalizó el caso ante la Agencia Nacional de Tierras, con el propósito de adelantar las acciones necesarias para la adquisición o formalización de predios, como parte de los planes de retorno y reubicación y con el compromiso del presidente Gustavo Petro de devolverle la tierra a los que la han trabajado. 


Artículo Anterior Artículo Siguiente