La delegación inicial está integrada por 86 personas, en los deportes de voleibol, atletismo, boxeo, taekwondo y natación. El certamen, previsto del 20 de octubre al 8 de noviembre, se lleva a cabo en escenarios de Cali y Palmira.
En el Valle del Cauca ya se encuentra el primer contingente de atletas boyacenses que participarán en la Fase Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, que se realizarán entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre.
En esta primera entrada de deportistas, la Gobernación de Boyacá e Indeportes Boyacá desplazaron a 86 personas, de las cuales 76 son atletas que representarán al departamento en los deportes individuales de atletismo, boxeo, natación, taekwondo y voleibol.
En esta última disciplina, el Colegio San Diego, con sede en Duitama, es el encargado de portar los colores de esta región del país en la rama femenina, categoría juvenil, cupo que obtuvo en la Fase Regional Centro Oriente que se llevó a cabo en el municipio de Nobsa (Boyacá).
Este conjunto está conformado por ocho deportistas oriundas de esta región que disputaron las distintas fases de clasificación, junto con su cuerpo técnico, y con la presencia de dos jugadoras en su condición de refuerzo procedentes de Santander.
Respecto a las disciplinas grupales, el Ministerio del Deporte dispuso la entrega de un determinado número de cupos por cada departamento. Es así como, en el caso del atletismo, se le asignaron 29 plazas, constituyéndose en el deporte con el mayor número de participantes en esta primera parte del certamen y, por ende, los llamados a superar con más medallas de las que se lograron en la edición del año pasado.
Luego aparece la natación, con 16 atletas, catalogándose con el segundo deporte con más participantes que fueron inscritos en distintas modalidades y en las categorías prejuvenil y juvenil, siendo Duitama la que más aporta participantes, seguida de Sogamoso y Tunja.
Cabe destacar que en la escogencia de los nadadores se tuvo en cuenta los puntos que se registran en el escalafón de la Federación Mundial de Natación, situación que permite escoger a los mejores exponentes de este deporte.
También se destaca la delegación de boxeo, compuesta por siete atletas quienes, a su vez, representan a instituciones educativas de Puerto Boyacá, Chiquinquirá, Tunja y Sogamoso. Los pugilistas aspiran a dar la sorpresa en estas justas debido al enorme progreso que ha tenido el deporte de las ‘narices chatas’ en esta parte del país.
Otro de los deportes en los que Boyacá hará presencia en la Fase Final Nacional de los Juegos Intercolegiados es el taekwondo, cuya plantilla la integran 12 atletas en las categorías prejuvenil y juvenil, procedentes en su mayoría de establecimientos educativos de Sogamoso, Duitama y Tunja.
Sin duda este arte marcial se constituye en la gran esperanza del deporte boyacense en su objetivo de conseguir el mayor número posible de preseas, tal y como ya ocurrió en los Juegos Nacionales de 2023 y en los Juegos Nacionales Juveniles de 2024, que tuvieron como sede a Pereira.
En esta edición, Boyacá participará en 28 deportes convencionales, de las 33 que programó el Ministerio del Deporte, además de tres disciplinas no convencionales como son paranatación, paratletismo y boccia.