En el marco del Mes de la Niñez, la Gobernación de Boyacá, a través de la estrategia Boyacá Juega en Grande, logró impactar a más de 6.000 personas entre niñas, niños, adolescentes, padres, madres y cuidadores, con actividades que promovieron el juego como derecho fundamental y herramienta de transformación social.
La agenda, desarrollada en alianza con la Corporación Juego y Niñez, incluyó los Carnavales del Juego en 10 municipios, donde más de 5.000 participantes disfrutaron de jornadas recreativas, artísticas y pedagógicas.
Asimismo, 767 niñas y niños de 20 municipios, vivieron una experiencia inolvidable en Gondava: el Valle de los Dinosaurios, donde el aprendizaje y la diversión se combinaron en un entorno lleno de magia y prehistoria.
Otra de las actividades destacadas fue la jornada ‘Héroes del Futuro’ realizada en la sede de la Gobernación de Boyacá, que reunió a 264 niñas y niños en espacios de creatividad, arte, reflexión y liderazgo.
La estrategia también llegó a la Casa Matilde Anaray, donde niñas, niños y adolescentes, junto a 16 artistas plásticos del departamento, pintaron un mural simbólico que recoge las raíces, los sueños y el amor profundo por Boyacá.
“Con el desarrollo del Mes de la Niñez podemos decir con certeza que jugamos en grande, porque el juego no es solo diversión, es un derecho, es inclusión, es amor. Gracias a las familias, los municipios, a nuestros aliados, pero, especialmente, a cada niño y niña que nos recordó lo que realmente importa: ser felices”, manifestó Daniela Assis Fierro, Gestora Social del departamento.
Desde la administración departamental se reiteró el compromiso con el bienestar integral de la niñez y la promoción de más entornos protectores, creativos e inclusivos para el desarrollo propicio de las niñas y niños boyacenses.