Con la participación de 80 campesinos y campesinas, la Agencia Nacional de Tierras instaló en el municipio de Nobsa el Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) número 44 en el departamento de Boyacá. Este paso representa un avance clave para fortalecer la participación de las comunidades rurales en los procesos de acceso, formalización y uso legítimo de la tierra.
Este encuentro, que reunió a mujeres rurales, asociaciones campesinas, jóvenes y líderes comunitarios, se consolidó como un espacio de diálogo y construcción colectiva en torno a seguir impulsando la Reforma Agraria en la región.
Con entusiasmo, Pedro Ariel Cepeda Mariño, campesino del municipio de Nobsa, destacó la importancia del Comité: “Esta es nuestra gran oportunidad para organizar el campo y lograr que las familias campesinas puedan convertirse en legítimas propietarias de sus predios. Aspiramos a una Reforma Agraria justa, que no solo legalice, sino que también garantice tierra para quienes aún no la tenemos”.Durante la jornada, funcionarios de la ANT socializaron los avances alcanzados por la entidad en los últimos dos años en Boyacá, así como los mecanismos que permitirán seguir ampliando el acceso a la tierra para quienes más lo necesitan.
Leonardo Plazas Vergel, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Boyacá, señaló que con la conformación del Comité se da un paso fundamental hacia la garantía de derechos para el campesinado del departamento. “Nuestro objetivo es brindar seguridad jurídica a las comunidades que han esperado durante años una respuesta. Esta hoja de ruta nos permitirá llegar con soluciones reales y con participación directa a cada territorio rural de Boyacá”, expresó.
Los CMRA creados en el marco de la Ley 160
de 1994, son escenarios de diálogo entre el Estado y las comunidades rurales,
orientados a que las decisiones sobre el acceso y uso de la tierra se
construyan desde el territorio, con la participación activa de quienes lo
habitan. La presencia de mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto en estos
espacios es clave para avanzar hacia una ruralidad más justa, incluyente y con
equidad social.
Con la instalación del Comité Municipal de Reforma Agraria en Nobsa, la
Agencia Nacional de Tierras continúa consolidando su presencia en el territorio
boyacense, promoviendo espacios de participación y decisión construidos desde
las comunidades. Cada paso reafirma el compromiso del Gobierno del presidente
Gustavo Petro con una Reforma Agraria que avanza hacia una ruralidad digna,
equitativa y en paz.