Gobierno de Boyacá gestiona 735 millones de pesos adicionales para el corredor vial Puente Boyacá - Samacá - El Desaguadero

Los trabajos de mantenimiento vial en este tramo avanzan con la intervención de 130 huecos.

Bajo la estrategia 'Así Va La Obra', la Secretaría de Infraestructura Pública de Boyacá y la empresa Tierrasua trabajan en conjunto en el mantenimiento de la vía que conduce entre el Puente Boyacá - Samacá  y El Desaguadero con el objetivo de mejorar la movilidad y potenciar la conexión de esta zona, reconocida por su alta afluencia turística y su dinamismo económico.

Leonardo Álvarez, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá, se refirió sobre la calidad de los trabajos tras revisar las actividades en curso. 

“Las tareas de mantenimiento tienen unos índices de calidad que se ajustan a la normativa del INVÍAS. El trabajo ha resultado muy favorable. Los puntos que presentaban afectación por baches grandes y acumulación de agua, que generan fallos en el pavimento, se encuentran estables", indicó el funcionario. 

Álvarez detalló la planificación de la intervención vial, explicando que se han definido dos tramos distintos. 

El sector entre el Puente Boyacá y Samacá presenta un alto índice vehicular, lo que ha generado un mayor deterioro, razón por la cual, la inversión inicial se concentró en rehabilitar esta área.

"También estamos viendo que los recursos del nuevo adicional que generamos por un valor de $735 millones de pesos, puedan verse invertidos, mayoritariamente, entre Samacá y El Desaguadero, que si bien es una zona de menor tránsito, también ha generado problemas", explicó. 

Respecto a los estudios y diseños, el secretario indicó que se está trabajando en la propuesta de dos alternativas: una de recuperación integral con una estructura nueva y otra con sobrecarpeta para tareas de rehabilitación que permita conservar la estructura actual y mejorar la condición de movilidad. 

"Esperamos se reactiven los trabajos de este nuevo adicional y poder terminar rápido esta intervención para garantizar que este corredor de carga y turístico pueda tener un nivel de servicio mucho más adecuado al que está por la falta de mantenimiento. Le pedimos paciencia a la ciudadanía por las nuevas intervenciones que se van a realizar. Esperamos que, en alrededor de dos meses, ya podamos tener este corredor totalmente habilitado”, dijo Álvarez.

Por su parte, Jhon Carrero, gerente de Tierrasua, explicó el alcance de los trabajos realizados. 

"Nos encontramos mirando los trabajos que hemos hecho: 85 huecos que tapamos desde Puente Boyacá a Samacá y 45 huecos que se taparon desde Samacá al Desaguadero. En total intervenimos 130 huecos. Igualmente, verificamos qué otros trabajos podemos hacer para esta vía tan importante para el desarrollo de Samacá”, manifestó Carrero. 

La Gobernación de Boyacá reafirma su compromiso en pro del bienestar de los boyacenses y de los colombianos que transitan por este importante corredor vial que conecta a la provincia de Centro y Ricaurte.

La jornada de supervisión se llevó a cabo con la participación de la administración municipal de Samacá, la Asamblea de Boyacá, concejales y líderes comunitarios. 

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente